EL BALUARTE
Este enclave desde el que se divisa todo el puerto, estaba antiguamente fortificado con almenas y cañones. Hoy en día no se conservan las almenas pero se ha levantado un mirador con antiguos cañones de la fortificación y un monolito en homenaje a los vecinos que en siglo XVI erigieron estas murallas. Este mirador se encuentra en el mismo puerto y es paso obligado a los senderistas que realizan la senda costera entre las playas de Barayo y Frexulfe.
LAS ALMENAS
Restos de una fortificación que fue levantada originariamente en el siglo XVI para defenderse de naves inglesas y que fueron reconstruidas posteriormente.
LA RULA
Edificio de principios del siglo XX que, junto con uno anexo y más moderno, es la sede de la Cofradía de Pescadores Ntra. Sra. de la Atalaya de Puerto de Vega. En él se rulan o subastan los distintos pescados y mariscos que los pescadores de la villa traen a puerto
MIRADOR DE LA RIBA
Antiguamente Puerto de Vega fue un enclave ballenero donde desde la Edad Media se capturaba el preciado cetáceo del que se aprovechaba todo.
Este mirador, levantado a principios de los años noventa por la Asociación Amigos de la Historia, es un homenaje a todas aquellas personas que tuvieron una estrecha relación con la pesca de la ballena. En él se representa una alegoría de la caza de la ballena y se muestran partes del esqueleto del animal, así como un cañón ballenero y la transcripción de un antiguo contrato ballenero
MUSEO ETNOGRÁFICO JUAN PÉREZ VILLAMIL
Ubicado en la Casa de Cultura de Puerto de Vega, se inauguró en el año 2001. Recoge una gran colección de piezas de la vida campesina y marinera, también están representados en este museo oficios tradicionales de la zona. En el anexo del museo, se podrá visitar la Puerta Este del Parque Histórico del Navia, cuya temática son las historias del mar.
CASCO ANTIGUO DE PUERTO DE VEGA
En el centro de la villa de Puerto de Vega se encuentra el casco antiguo, al que podemos acceder por las distintas escaleras y callejones que parten desde el puerto y la misma puerta de nuestros apartamentos: La Plaza de Cupido, la Calle Jovellanos (donde se encuentra la Casa de los Trelles donde falleció el insigne personaje asturiano), la Antigua Aduana (la más antigua de Asturias), las casas de indianos y otros rincones de la villa nos invitarán a conocer la historia y las gentes de esta localidad.
IGLESIA DE SANTA MARINA
Maravillosa obra del barroco construida entre los años 1730 y 1749. En su interior encontraremos unos fantásticos retablos construidos por José Bernardo de la Meana, donde se mezclan los estilos churrigueresco y rococó.
En su interior se encuentra uno de los órganos más antiguos de España que data del siglo XVII.
PLAYA DE BARAYO
Playa de indudable belleza que comparten los municipios de Navia y Valdés.
Es desde hace años una Reserva Natural Parcial.
PLAYA DE FREJULFE
Playa declarada hace unos años Monumento Natural.
ERMITA Y MIRADOR DE LA ATALAYA
La Atalaya desde donde antiguamente se avisaba de la llegada de ballenas, hoy se ha convertido en un precioso mirador sobre donde se divisa la costa de Puerto de Vega. En este lugar se encuentra la ermita de Ntra. Sra de la Atalaya, patrona de los marineros locales.